logo
Listen Language Learn
thumb

Duolingo Spanish Podcast - Episode 117: Climate Heroes - Protecting Bears in Bolivia

-
+
15
30

A Bolivian scientist sets out to study a species of bears critically endangered by drought and loss of habitat. Along the way, she shows the local community how helping the bears can protect their livelihood and the forest against climate change.

The
first
time
Ximena
Vélez
Liendo
saw
an
Andean
bear,
or
oso
andino,
she
fell
in
love.
It
was
1996
and
she
was
about
to
graduate
as
a
biologist.
Her
thesis
required
her
to
travel
to
a
national
park
in
the
middle
of
her
country,
Bolivia.
Yo
no
estaba
muy
segura
de
investigar
sobre
el
oso
andino
porque
me
habían
dicho
que
era
una
especie
muy
difícil
de
detectar.
Además,
yo
no
sabía
nada
de
osos
ni
de
su
impacto
en
el
ecosistema.
Pero
la
primera
noche
que
acampé
en
el
bosque,
vi
uno.
Fue
uno
de
los
momentos
más
lindos
de
mi
vida.
Me
enamoré
del
oso
andino,
que
también
es
conocido
como
“el
oso
de
anteojos''.
The
Andean
bear,
also
known
as
“the
spectacled
bear,”
is
covered
in
black
fur,
and
is
distinguished
by
one
characteristic:
the
white
circles
around
its
eyes
​​—
that
look
like…glasses.
This
bear
also
plays
an
essential
role
in
protecting
the
Amazon
forest
against
climate
change.
But
over
the
years,
it’s
become
in
danger
of
extinction.
El
aumento
de
las
temperaturas
afecta
tanto
a
las
plantas
como
a
los
animales.
También
está
presionando
los
ecosistemas
de
la
región
y,
como
consecuencia,
las
especies
tienen
que
competir
entre
ellas.
Es
decir,
que
la
armonía
se
rompe.
Los
osos
compiten
con
los
jaguares
y
los
pumas,
y
algunos
de
ellos
desaparecen
poco
a
poco.
Esto
lo
porque
estudié
al
oso
andino
durante
dieciocho
años.
Y
en
todos
esos
años
pude
ver
muy
pocos
osos.
Hasta
el
2017…
After
years
of
searching
for
Andean
bears
in
Bolivia,
Ximena
finally
got
a
lead
from
a
rancher
that
had
spotted
one.
He
lived
in
a
rural
part
of
southern
Bolivia
called
Tarija
where
she
had
been
doing
research.
Fui
a
hablar
con
él.
El
hombre
me
dijo
que
había
visto
al
oso
andino
varias
veces.
Entonces
pensé:
“¿Iba
a
poder
verlo
con
mis
propios
ojos?
¿Finalmente
había
encontrado
al
oso
andino?”.
Welcome,
les
damos
la
bienvenida
to
a
special
season
of
the
Duolingo
Spanish
Podcast.
I’m
Martina
Castro.
This
season
we’re
bringing
you
the
stories
of
true
climate
heroes…
Everyday
people
in
the
Spanish
speaking
world,
who
bring
their
communities
together
to
take
on
climate
change.
It
was
2016
and
biologist
Ximena
Vélez
Liendo
was
starting
a
project
to
find
and
protect
Andean
bears
in
Bolivia.
Yo
llevaba
más
de
quince
años
estudiando
al
oso
andino,
así
que
quería
hacer
un
estudio
en
todo
el
país
para
saber
dónde
estaba
la
especie.
En
Bolivia
y
en
todo
el
mundo
la
gente
sabe
muy
poco
sobre
esos
osos.
Y
la
verdad
es
que
son
una
parte
muy
importante
del
ecosistema.
Fewer
than
10,000
Andean
bears
remain
in
the
whole
world.
It’s
believed
that
about
3,000
of
them
are
in
Bolivia.
A
hundred
years
ago,
their
numbers
were
double
that.
But
droughts,
or
sequías,
caused
by
climate
change
have
destroyed
their
habitats
and
now
their
population
is
decreasing
dramatically.
El
cambio
climático
ha
causado
sequías
y,
como
consecuencia
de
eso,
los
osos
andinos
están
cambiando
de
hábitat
para
buscar
comida.
El
resultado
es
que
se
están
comiendo
el
maíz
de
la
población,
las
vacas
y
otros
animales.
El
problema
es
que,
para
proteger
sus
cultivos,
los
hombres
se
están
poniendo
en
contra
de
los
osos
andinos.
The
bears
were
being
forced
to
seek
food
outside
of
their
habitat,
like
on
farms
with
crops
and
livestock.
This
was
resulting
in
farmers
killing
the
bears
to
avoid
losing
their
only
source
of
income.
So
Ximena
went
on
a
mission
to
find
the
Andean
bears
and
protect
them.
Pero
era
difícil
porque
teníamos
que
ver
si
había
osos
en
todo
el
país.
Son
más
de
cien
mil
kilómetros
de
territorio.
Sería
un
proyecto
de
muchos
años,
así
que
elegí
un
lugar
para
comenzar:
el
bosque
seco
de
Bolivia.
Ximena
then
traveled
to
the
region
in
southern
Bolivia
called
Tarija,
where
part
of
the
dry
forest,
or
bosque
seco,
is
found.
During
her
trip,
Ximena
learned
that
rising
temperatures
were
causing
droughts
and
making
the
dry
forest
disappear.
What
remained
was
only
10%
of
what
it
was
centuries
ago.
And
the
Andean
bear
played
a
fundamental
role
protecting
it.
El
oso
andino
es
conocido
como
“el
jardinero
de
los
Andes”.
Esto
es
porque
se
mueven
hasta
ocho
kilómetros
por
día.
Ellos
comen
y
hacen
sus
necesidades
fisiológicas
en
todo
el
bosque.
Eso
ayuda
a
dispersar
las
semillas
y
al
crecimiento
de
nuevos
árboles.
El
oso
andino
tiene
un
rol
muy
importante
en
el
ecosistema.
Sin
él,
habría
menos
árboles
y
eso
tendría
efectos
muy
negativos
en
la
cadena
ecológica.
Salvarlo
es
necesario
para
preservar
el
medioambiente.
Ximena
also
learned
that
originally,
the
people
who
lived
in
this
part
of
Tarija’s
dry
forest
were
farmers.
They
grew
potatoes,
corn,
and
peas.
But
climate
change
altered
everything.
Las
sequías
dañaron
los
cultivos
de
los
agricultores
locales.
Entonces,
con
el
poco
dinero
que
tenían,
en
vez
de
comprar
más
semillas,
compraron
vacas,
ovejas
y
otros
animales.
Es
decir,
pasaron
de
la
agricultura
a
la
ganadería.
At
first,
ranching,
or
ganadería,
seemed
like
a
good
alternative
to
farming.
But
after
a
few
years,
local
families
realized:
It
was
getting
too
expensive
to
feed
livestock
in
the
Andes.
Para
poder
criar
ovejas
o
vacas,
se
necesitan
entre
cinco
y
siete
años
porque
los
animales
deben
tener
un
buen
peso
para
poder
venderlos.
La
ganadería
necesita
veinte
veces
más
tierra,
agua
y
recursos
que
la
agricultura.
Además,
no
se
adapta
bien
al
bosque
seco
porque
los
terrenos
son
muy
altos.
There,
in
the
dry
forest
of
Tarija,
was
where
a
rancher
had
seen
one
of
the
elusive
Andean
bears.
But
when
she
met
with
him,
he
told
her
that
he
had
killed
the
bear…so
that
it
wouldn’t
eat
his
cattle.
Fue
un
shock
para
mí;
no
entendí
la
razón.
Pero
no
juzgué
al
ganadero
porque
tuvo
que
hacerlo
para
cuidar
a
sus
animales.
Él
no
podía
vivir
sin
esos
animales
porque
eran
su
única
fuente
de
dinero.
Ximena
still
had
some
hope:
If
that
man
had
seen
a
bear
and
killed
it,
then
maybe
the
bears
were
still
surviving
in
that
area.
Ximena
wanted
to
find
them…so
she
set
up
some
cameras
to
capture
their
movements.
Mi
equipo
y
yo
instalamos
40
cámaras
en
un
área
de
600
kilómetros
cuadrados.
Queríamos
intentar
ver
al
oso
de
anteojos.
Nosotros
dejábamos
las
cámaras
durante
varias
semanas
y
luego
veíamos
las
fotos
en
la
oficina
que
teníamos
en
la
ciudad
de
Tarija.
Era
un
trabajo
que
tomaba
bastante
tiempo.
Los
meses
pasaban
y
yo
no
veía
nada
en
las
cámaras.
Ximena
was
about
to
give
up
hope.
And
then
on
February
9th,
2017,
six
months
after
placing
the
first
camera,
one
of
her
assistants
approached
her
and
said:
You
have
to
see
this!
Mi
asistente
llegó
muy
ansioso
y
yo
no
sabía
por
qué.
Él
me
dijo
que
tenía
que
ver
algo
en
la
computadora…
Ximena
waited
a
few
long
seconds
to
connect
to
the
computer.
And
suddenly,
on
the
screen…
¡Ahí
estaba!
¡Era
un
oso
andino!
Era
de
colores
oscuros,
con
los
anteojos.
Se
movía
lentamente.
Estábamos
muy
felices.
¡No
lo
podía
creer!
But…the
most
exciting
part
was
that
the
bear
was
a
cub,
or
cachorro…and
he
wasn’t
alone.
Para
nuestra
sorpresa,
vimos
que
era
un
cachorro
de
oso
y
su
madre
estaba
detrás
de
él.
En
biología,
eso
se
conoce
como
una
población
reproductora.
Esto
quería
decir
que
había
más
osos.
Fue
uno
de
los
momentos
más
felices
de
mi
vida.
Ximena
was
so
excited.
After
many
years,
she
finally
knew
there
were
bears
living
in
the
dry
forest
of
the
Andes.
But
now,
she
had
to
think
about
how
to
save
them
from
human
intervention,
so
that
the
bears
could
return
to
being
the
gardeners
of
the
forest.
Mi
misión
era
rescatar
a
los
osos.
Los
humanos
debían
entender
que
proteger
a
los
osos
era
una
excelente
manera
de
combatir
el
cambio
climático.
Pero,
¿cómo
iba
a
hacerlo?
At
the
end
of
2017,
Ximena
was
sitting
in
a
circle
with
some
15
families
from
San
Lorencito,
a
rural
community
of
Tarija.
Everyone
listened
closely
when
she
explained
how
the
Andean
bear
was
an
important
part
of
their
community.
Yo
les
expliqué
que
juntos
teníamos
que
pensar
en
un
proyecto
para
cambiar
su
negocio
de
la
ganadería
por
otra
cosa.
El
objetivo
era
convencerlos
de
que
no
debían
tener
miedo
a
los
osos.
Además,
ellos
tenían
que
saber
que
estos
animales
son
muy
importantes
para
la
reforestación
de
los
bosques
y
para
combatir
el
cambio
climático.
It
was
also
important
to
Ximena
that
the
project
be
profitable.
Given
that
so
many
families
in
the
region
struggled
to
make
ends
meet,
she
wanted
to
come
up
with
an
ambitious
idea
that
served
both
the
human
and
animal
populations…
En
la
charla,
un
hombre
nos
preguntó
si
teníamos
experiencia
en
la
apicultura,
es
decir,
la
producción
de
la
miel.
Nos
dijo
que
el
gobierno
tenía
un
programa
para
ayudar
a
las
familias
con
pocos
recursos
y
les
había
entregado
cajas
para
criar
abejas,
pero
nunca
les
habían
enseñado
a
hacerlo.
Pensé
un
momento
y
dije:
“¡Es
perfecto!”.
For
Ximena,
bees
or
abejas,
were
perfect
for
a
variety
of
reasons.
On
one
hand,
beekeeping
is
a
lot
cheaper
than
cattle
farming.
The
goal
was
to
teach
folks
how
to
become
beekeepers,
so
they
could
make
a
living
off
honey.
Las
abejas
son
insectos
polinizadores,
es
decir,
que
llevan
el
polen
de
una
flor
a
otra.
Y,
gracias
a
eso,
las
plantas
pueden
producir
sus
frutos.
Son
muy
importantes
en
el
ecosistema.
Ximena
had
learned
in
school
that
people
around
the
world
are
using
lots
of
chemicals
and
pesticides
that
are
leading
to
the
death
of
bees,
butterflies,
bats,
and
moths:
all
pollinators,
or
polinizadores.
Los
polinizadores
son
esenciales
para
los
bosques
que
sufren
las
consecuencias
del
cambio
climático,
porque
gracias
a
ellos
las
flores
y
los
frutos
se
regeneran.
Si
el
oso
andino
es
el
jardinero
de
los
andes,
la
abeja
es
la
polinizadora.
¡Era
el
matrimonio
perfecto!
Ximena
consulted
with
beekeeping
experts,
and
they
said
that
the
dry
forest
was
an
ideal
place
because…the
drier
the
location,
the
richer
the
honey!
¡No
lo
podíamos
creer!
Pero
teníamos
una
gran
duda.
¿Qué
iba
a
pasar
si
los
osos
se
comían
la
miel?
Ximena
and
her
team
helped
with
the
construction
of
the
beehives,
or
apiarios.
Estábamos
muy
emocionados
con
la
construcción
de
los
apiarios.
Es
un
trabajo
difícil,
pero
bonito.
Cuando
llegan
las
cajas
con
las
abejitas,
tenemos
que
usar
trajes
para
cubrir
todo
nuestro
cuerpo.
También
tenemos
que
ponernos
unos
sombreros
en
la
cabeza.
The
team
placed
sheets
of
wax
inside
the
boxes
and
that’s
where
the
bees
started
making
their
cells
to
produce
honey
and
form
a
hive.
Just
in
case,
they
decided
to
build
fences
around
each
apiary,
to
keep
out
the
bears
and
other
animals.
Yo
sentía
que
los
osos
andinos
no
se
iban
a
comer
la
miel,
pero
igual
decidimos
tener
cuidado.
Fue
muy
emocionante
colocar
los
apiarios.
El
proyecto
nos
ayudó
a
construir
una
hermosa
relación
con
la
comunidad
y
a
compartir
sobre
la
importancia
de
los
osos
en
el
ecosistema.
Ese
era
nuestro
objetivo
principal.
After
the
beehives
had
been
installed
for
a
few
months,
they
got
their
first
harvest,
or
cosecha.
La
primera
cosecha
fue
en
2018.
Fue
muy
importante
para
y,
además,
muy
emocionante.
Era
la
primera
vez
que
se
iba
a
cosechar
miel
de
este
bosque
seco.
Fue
increíble
cuando
abrimos
y
vimos
los
contenedores
llenos
de
miel.
Era
hermosa,
dorada
y
con
un
aroma
exquisito.
Ese
es
uno
de
los
recuerdos
más
lindos
que
tengo.
But
the
most
important
thing
was
that
the
entire
community
decided
to
give
the
honey
a
very
special
name
before
they
sold
it.
Decidimos
llamarla,
miel
“Valle
de
osos”.
La
idea
vino
de
la
comunidad
y
fue
algo
hermoso.
En
la
etiqueta
de
la
miel
explicamos
la
importancia
de
proteger
a
los
osos
para
salvar
al
ecosistema
y
combatir
el
cambio
climático.
Consumers
who
buy
the
honey
know
they’re
part
of
a
larger
project
that
has
to
do
with
protecting
the
bears
that
preserve
the
forests
and
combat
climate
change.
Las
personas
que
antes
les
tenían
miedo
a
los
osos,
y
hasta
los
mataban,
ahora
entienden
que
debemos
protegerlos.
¡Hicimos
un
matrimonio
perfecto
entre
las
abejas
y
los
osos
para
cuidar
nuestro
medioambiente!
Today,
the
“Valle
de
osos”
project
is
more
than
five
years
old.
But
most
importantly…
¡Ningún
oso
se
ha
comido
la
miel!
No
ha
habido
problemas.
¡Esto
es
muy
emocionante!
Para
mí,
se
trata
de
proteger
un
lugar,
proteger
a
los
humanos,
proteger
la
vida
silvestre
y
proteger
el
ecosistema.
Todos
trabajamos
juntos
y
nos
da
la
esperanza
de
que
podemos
combatir
el
cambio
climático.
Ximena
Vélez
Liendo
has
now
seen
25
Andean
bears
on
the
cameras
she
installed
in
the
dry
forest.
In
2017,
she
won
the
Whitley
Award,
better
known
as
the
“Green
Oscars,”
for
her
contribution
to
saving
the
species.
This
story
was
produced
by
Tali
Goldman,
a
journalist
and
writer
based
in
Buenos
Aires.
Hi,
this
is
Julie.
I'm
from
the
San
Francisco
Bay
area.
And
I
was
just
calling
to
thank
you
for
the
podcast.
I've
been
listening
for
at
least
four
years.
I
started
a
job
that
required
Spanish
and
I
hadn't
used
it
in
a
long
time.
So
I
started
using
Duolingo
and
then
I
found
the
podcast
and
I
just,
I
love
it.
I
learned
so
much
from
every
episode
and
I
recently
listened
to
the
one
about
Monigotes
in
Ecuador
and
I
recently
got
to
go
to
Ecuador,
but
it
was
a
wildlife
trip
and
not
culturally
focused
at
all.
So
I
really
love
learning
about
the
monigotes
tradition
and
Paul’s
quest
to
make
it
a
more
environmentally
friendly
and
sustainable
practice.
¡Muchas
gracias!
Gracias
a
ti
Julie,
for
listening!
The
Duolingo
Spanish
podcast
is
produced
by
Duolingo
and
Adonde
Media.
I’m
the
executive
producer,
Martina
Castro.
¡Gracias
por
escuchar!
Check out more Duolingo Spanish Podcast

See below for the full transcript

The first time Ximena Vélez Liendo saw an Andean bear, or oso andino, she fell in love. It was 1996 and she was about to graduate as a biologist. Her thesis required her to travel to a national park in the middle of her country, Bolivia. Yo no estaba muy segura de investigar sobre el oso andino porque me habían dicho que era una especie muy difícil de detectar. Además, yo no sabía nada de osos ni de su impacto en el ecosistema. Pero la primera noche que acampé en el bosque, vi uno. Fue uno de los momentos más lindos de mi vida. Me enamoré del oso andino, que también es conocido como “el oso de anteojos''. The Andean bear, also known as “the spectacled bear,” is covered in black fur, and is distinguished by one characteristic: the white circles around its eyes ​​— that look like…glasses. This bear also plays an essential role in protecting the Amazon forest against climate change. But over the years, it’s become in danger of extinction. El aumento de las temperaturas afecta tanto a las plantas como a los animales. También está presionando los ecosistemas de la región y, como consecuencia, las especies tienen que competir entre ellas. Es decir, que la armonía se rompe. Los osos compiten con los jaguares y los pumas, y algunos de ellos desaparecen poco a poco. Esto lo sé porque estudié al oso andino durante dieciocho años. Y en todos esos años pude ver muy pocos osos. Hasta el 2017… After years of searching for Andean bears in Bolivia, Ximena finally got a lead from a rancher that had spotted one. He lived in a rural part of southern Bolivia called Tarija where she had been doing research. Fui a hablar con él. El hombre me dijo que había visto al oso andino varias veces. Entonces pensé: “¿Iba a poder verlo con mis propios ojos? ¿Finalmente había encontrado al oso andino?”. Welcome, les damos la bienvenida to a special season of the Duolingo Spanish Podcast. I’m Martina Castro. This season we’re bringing you the stories of true climate heroes… Everyday people in the Spanish speaking world, who bring their communities together to take on climate change. It was 2016 and biologist Ximena Vélez Liendo was starting a project to find and protect Andean bears in Bolivia. Yo llevaba más de quince años estudiando al oso andino, así que quería hacer un estudio en todo el país para saber dónde estaba la especie. En Bolivia y en todo el mundo la gente sabe muy poco sobre esos osos. Y la verdad es que son una parte muy importante del ecosistema. Fewer than 10,000 Andean bears remain in the whole world. It’s believed that about 3,000 of them are in Bolivia. A hundred years ago, their numbers were double that. But droughts, or sequías, caused by climate change have destroyed their habitats and now their population is decreasing dramatically. El cambio climático ha causado sequías y, como consecuencia de eso, los osos andinos están cambiando de hábitat para buscar comida. El resultado es que se están comiendo el maíz de la población, las vacas y otros animales. El problema es que, para proteger sus cultivos, los hombres se están poniendo en contra de los osos andinos. The bears were being forced to seek food outside of their habitat, like on farms with crops and livestock. This was resulting in farmers killing the bears to avoid losing their only source of income. So Ximena went on a mission to find the Andean bears and protect them. Pero era difícil porque teníamos que ver si había osos en todo el país. Son más de cien mil kilómetros de territorio. Sería un proyecto de muchos años, así que elegí un lugar para comenzar: el bosque seco de Bolivia. Ximena then traveled to the region in southern Bolivia called Tarija, where part of the dry forest, or bosque seco, is found. During her trip, Ximena learned that rising temperatures were causing droughts and making the dry forest disappear. What remained was only 10% of what it was centuries ago. And the Andean bear played a fundamental role protecting it. El oso andino es conocido como “el jardinero de los Andes”. Esto es porque se mueven hasta ocho kilómetros por día. Ellos comen y hacen sus necesidades fisiológicas en todo el bosque. Eso ayuda a dispersar las semillas y al crecimiento de nuevos árboles. El oso andino tiene un rol muy importante en el ecosistema. Sin él, habría menos árboles y eso tendría efectos muy negativos en la cadena ecológica. Salvarlo es necesario para preservar el medioambiente. Ximena also learned that originally, the people who lived in this part of Tarija’s dry forest were farmers. They grew potatoes, corn, and peas. But climate change altered everything. Las sequías dañaron los cultivos de los agricultores locales. Entonces, con el poco dinero que tenían, en vez de comprar más semillas, compraron vacas, ovejas y otros animales. Es decir, pasaron de la agricultura a la ganadería. At first, ranching, or ganadería, seemed like a good alternative to farming. But after a few years, local families realized: It was getting too expensive to feed livestock in the Andes. Para poder criar ovejas o vacas, se necesitan entre cinco y siete años porque los animales deben tener un buen peso para poder venderlos. La ganadería necesita veinte veces más tierra, agua y recursos que la agricultura. Además, no se adapta bien al bosque seco porque los terrenos son muy altos. There, in the dry forest of Tarija, was where a rancher had seen one of the elusive Andean bears. But when she met with him, he told her that he had killed the bear…so that it wouldn’t eat his cattle. Fue un shock para mí; no entendí la razón. Pero no juzgué al ganadero porque tuvo que hacerlo para cuidar a sus animales. Él no podía vivir sin esos animales porque eran su única fuente de dinero. Ximena still had some hope: If that man had seen a bear and killed it, then maybe the bears were still surviving in that area. Ximena wanted to find them…so she set up some cameras to capture their movements. Mi equipo y yo instalamos 40 cámaras en un área de 600 kilómetros cuadrados. Queríamos intentar ver al oso de anteojos. Nosotros dejábamos las cámaras durante varias semanas y luego veíamos las fotos en la oficina que teníamos en la ciudad de Tarija. Era un trabajo que tomaba bastante tiempo. Los meses pasaban y yo no veía nada en las cámaras. Ximena was about to give up hope. And then on February 9th, 2017, six months after placing the first camera, one of her assistants approached her and said: You have to see this! Mi asistente llegó muy ansioso y yo no sabía por qué. Él me dijo que tenía que ver algo en la computadora… Ximena waited a few long seconds to connect to the computer. And suddenly, on the screen… ¡Ahí estaba! ¡Era un oso andino! Era de colores oscuros, con los anteojos. Se movía lentamente. Estábamos muy felices. ¡No lo podía creer! But…the most exciting part was that the bear was a cub, or cachorro…and he wasn’t alone. Para nuestra sorpresa, vimos que era un cachorro de oso y su madre estaba detrás de él. En biología, eso se conoce como una población reproductora. Esto quería decir que había más osos. Fue uno de los momentos más felices de mi vida. Ximena was so excited. After many years, she finally knew there were bears living in the dry forest of the Andes. But now, she had to think about how to save them from human intervention, so that the bears could return to being the gardeners of the forest. Mi misión era rescatar a los osos. Los humanos debían entender que proteger a los osos era una excelente manera de combatir el cambio climático. Pero, ¿cómo iba a hacerlo? At the end of 2017, Ximena was sitting in a circle with some 15 families from San Lorencito, a rural community of Tarija. Everyone listened closely when she explained how the Andean bear was an important part of their community. Yo les expliqué que juntos teníamos que pensar en un proyecto para cambiar su negocio de la ganadería por otra cosa. El objetivo era convencerlos de que no debían tener miedo a los osos. Además, ellos tenían que saber que estos animales son muy importantes para la reforestación de los bosques y para combatir el cambio climático. It was also important to Ximena that the project be profitable. Given that so many families in the region struggled to make ends meet, she wanted to come up with an ambitious idea that served both the human and animal populations… En la charla, un hombre nos preguntó si teníamos experiencia en la apicultura, es decir, la producción de la miel. Nos dijo que el gobierno tenía un programa para ayudar a las familias con pocos recursos y les había entregado cajas para criar abejas, pero nunca les habían enseñado a hacerlo. Pensé un momento y dije: “¡Es perfecto!”. For Ximena, bees or abejas, were perfect for a variety of reasons. On one hand, beekeeping is a lot cheaper than cattle farming. The goal was to teach folks how to become beekeepers, so they could make a living off honey. Las abejas son insectos polinizadores, es decir, que llevan el polen de una flor a otra. Y, gracias a eso, las plantas pueden producir sus frutos. Son muy importantes en el ecosistema. Ximena had learned in school that people around the world are using lots of chemicals and pesticides that are leading to the death of bees, butterflies, bats, and moths: all pollinators, or polinizadores. Los polinizadores son esenciales para los bosques que sufren las consecuencias del cambio climático, porque gracias a ellos las flores y los frutos se regeneran. Si el oso andino es el jardinero de los andes, la abeja es la polinizadora. ¡Era el matrimonio perfecto! Ximena consulted with beekeeping experts, and they said that the dry forest was an ideal place because…the drier the location, the richer the honey! ¡No lo podíamos creer! Pero teníamos una gran duda. ¿Qué iba a pasar si los osos se comían la miel? Ximena and her team helped with the construction of the beehives, or apiarios. Estábamos muy emocionados con la construcción de los apiarios. Es un trabajo difícil, pero bonito. Cuando llegan las cajas con las abejitas, tenemos que usar trajes para cubrir todo nuestro cuerpo. También tenemos que ponernos unos sombreros en la cabeza. The team placed sheets of wax inside the boxes — and that’s where the bees started making their cells to produce honey and form a hive. Just in case, they decided to build fences around each apiary, to keep out the bears and other animals. Yo sentía que los osos andinos no se iban a comer la miel, pero igual decidimos tener cuidado. Fue muy emocionante colocar los apiarios. El proyecto nos ayudó a construir una hermosa relación con la comunidad y a compartir sobre la importancia de los osos en el ecosistema. Ese era nuestro objetivo principal. After the beehives had been installed for a few months, they got their first harvest, or cosecha. La primera cosecha fue en 2018. Fue muy importante para mí y, además, muy emocionante. Era la primera vez que se iba a cosechar miel de este bosque seco. Fue increíble cuando abrimos y vimos los contenedores llenos de miel. Era hermosa, dorada y con un aroma exquisito. Ese es uno de los recuerdos más lindos que tengo. But the most important thing was that the entire community decided to give the honey a very special name before they sold it. Decidimos llamarla, miel “Valle de osos”. La idea vino de la comunidad y fue algo hermoso. En la etiqueta de la miel explicamos la importancia de proteger a los osos para salvar al ecosistema y combatir el cambio climático. Consumers who buy the honey know they’re part of a larger project that has to do with protecting the bears that preserve the forests and combat climate change. Las personas que antes les tenían miedo a los osos, y hasta los mataban, ahora entienden que debemos protegerlos. ¡Hicimos un matrimonio perfecto entre las abejas y los osos para cuidar nuestro medioambiente! Today, the “Valle de osos” project is more than five years old. But most importantly… ¡Ningún oso se ha comido la miel! No ha habido problemas. ¡Esto es muy emocionante! Para mí, se trata de proteger un lugar, proteger a los humanos, proteger la vida silvestre y proteger el ecosistema. Todos trabajamos juntos y nos da la esperanza de que podemos combatir el cambio climático. Ximena Vélez Liendo has now seen 25 Andean bears on the cameras she installed in the dry forest. In 2017, she won the Whitley Award, better known as the “Green Oscars,” for her contribution to saving the species. This story was produced by Tali Goldman, a journalist and writer based in Buenos Aires. Hi, this is Julie. I'm from the San Francisco Bay area. And I was just calling to thank you for the podcast. I've been listening for at least four years. I started a job that required Spanish and I hadn't used it in a long time. So I started using Duolingo and then I found the podcast and I just, I love it. I learned so much from every episode and I recently listened to the one about Monigotes in Ecuador and I recently got to go to Ecuador, but it was a wildlife trip and not culturally focused at all. So I really love learning about the monigotes tradition and Paul’s quest to make it a more environmentally friendly and sustainable practice. ¡Muchas gracias! Gracias a ti Julie, for listening! The Duolingo Spanish podcast is produced by Duolingo and Adonde Media. I’m the executive producer, Martina Castro. ¡Gracias por escuchar!

Translation Word Bank
AdBlock detected!

Your Add Blocker will interfere with the Google Translator. Please disable it for a better experience.

dismiss