logo
Listen Language Learn
thumb

Duolingo Spanish Podcast - Episode 82: El chocolate de hoy (Chocolate of Today)

-
+
15
30

Cacao was once a cash crop for Costa Rica — until a fungus in the 1970’s wiped out over 80% of the country’s cacao trees. Today, Juan Pablo Buchert is trying to revive the industry, by promoting sustainability and fair trade.

Juan
Pablo
Buchert
is
in
his
kitchen
just
outside
the
capital
city
of
San
José
in
Costa
Rica.
He’s
covered
in
cacao
powder
and
butter.
Siempre
estoy
probando
nuevos
ingredientes
para
ver
qué
funciona
y
qué
no.
También
me
gusta
jugar
con
diferentes
tipos
de
cacao
y
mezclarlos
para
crear
el
mejor
chocolate.
Es
como
una
ciencia
que
perfecciono
constantemente.
Making
chocolate
is
Juan
Pablo’s
job.
That
means
he
eats
a
lot
of
it.
It’s
a
treat
he’s
enjoyed
since
he
was
a
little
boy.
De
hecho,
no
me
gustan
mucho
las
cosas
dulces.
Prefiero
agregar
la
menor
cantidad
de
azúcar
posible
en
mi
chocolate
porque
me
gusta
más
el
chocolate
oscuro.
Yo
disfruto
más
el
cacao
fino
porque
ahí
es
donde
está
todo
el
sabor.
But
Costa
Rica
has
a
long
and
complicated
history
when
it
comes
to
chocolate.
The
country
was
once
a
major
player
in
the
chocolate
world…until
a
great
national
calamity
occurred.
Today,
Juan
Pablo
is
trying
to
bring
back
cacao
to
his
adopted
country.
But
the
question
remains…
Can
he
pull
it
off?
Nunca
imaginé
que
podría
ganarme
la
vida
haciendo
y
vendiendo
chocolate.
Creo
que
puedo
decir
que
tengo
el
trabajo
de
mis
sueños.
Además,
soy
parte
de
algo
realmente
especial
porque
estoy
ayudando
a
rescatar
las
tradiciones
y
la
esencia
del
cacao
en
Costa
Rica.
Bienvenidos
and
welcome
to
the
Duolingo
Spanish
Podcast.
I’m
Martina
Castro.
This
season,
we’re
taking
you
on
a
special
journey
across
the
Spanish
speaking
world…
From
Spain
to
the
Americas,
a
new
generation
of
Spanish-speakers
is
working
to
keep
their
cultural
traditions
alive…with
a
contemporary
twist.
In
today’s
episode
we
travel
to:
Costa
Rica.
Juan
Pablo
didn’t
grow
up
in
Costa
Rica.
He
was
raised
in
a
small
farming
town
in
Argentina,
which
is
why
you’ll
notice
he
speaks
with
an
Argentine
accent…he
pronounces
his
LLs
and
Ys
with
more
of
a
“sh”
sound.
But
even
growing
up
in
Argentina,
cacao
was
always
a
big
part
of
his
life.
Todos
los
años,
mi
familia
iba
de
vacaciones
a
Bariloche,
la
capital
argentina
del
chocolate.
Recuerdo
que
caminaba
por
la
calle
principal
y
entraba
en
todas
las
chocolaterías
para
probar
muchos
tipos
de
chocolate.
Nunca
olvidaré
ese
olor:
el
chocolate
estaba
en
el
aire.
Yo
iba
a
las
tiendas
a
ver
cómo
preparaban
todo,
desde
chocolate
blanco
hasta
chocolate
con
leche
y
negro.
Ahí
fue
donde
aprendí,
por
primera
vez,
cómo
se
hacía
el
chocolate.
¡Era
fascinante!
Bariloche
is
referred
to
as
the
“Little
Switzerland”
of
Argentina.
It
became
a
chocolate
town
when
more
than
half
a
million
Europeans
fled
to
Argentina
following
World
War
II.
They
brought
their
recipes
with
them,
especially
their
chocolate
ones.
Las
vacaciones
en
Bariloche
eran
mis
favoritas.
Recuerdo
que
nuestro
día
terminaba
con
una
buena
taza
de
chocolate
caliente
cerca
del
lago
Nahuel
Huapi,
un
lago
glaciar
rodeado
por
los
Andes.
El
chocolate
siempre
nos
calentaba.
But
Juan
Pablo
didn’t
think
of
his
passion
for
chocolate
as
a
career
path,
so
he
went
to
school
for
finance.
After
he
graduated,
he
did
what
many
recent
college
graduates
do
he
went
on
a
backpacking
trip,
across
Central
America.
Uno
de
mis
recuerdos
favoritos
del
viaje
fue
cuando
estuve
en
un
pueblo
en
las
montañas
y
hacía
mucho
frío.
Yo
no
tenía
ropa
adecuada
porque
pensaba
que
en
Centroamérica
solo
había
clima
tropical.
Estaba
muy
equivocado.
Así
que
fui
a
un
café
local
para
calentarme
y,
por
supuesto,
pedí
una
taza
de
chocolate
caliente.
¡Fue
tan
delicioso!
Mis
preocupaciones
por
el
frío
desaparecieron
rápidamente.
Cacao,
which
is
chocolate
in
its
rawest
form,
is
native
to
the
Americas.
Although
today
it’s
grown
in
tropical
regions
all
over
the
world.
It’s
derived
from
cacao
beans,
or
granos
de
cacao,
from
the
pods
of
the
cacao
fruit
tree.
Cuando
hablaba
con
las
personas
del
lugar
durante
el
viaje,
aprendí
todo
sobre
la
rica
historia
del
cacao,
especialmente
en
Costa
Rica.
Escuché
todo
tipo
de
historias.
Por
ejemplo,
algunas
personas
decían
que
en
el
siglo
XV,
las
tribus
aztecas
de
México,
llevaron
el
grano
de
cacao
a
los
habitantes
de
Costa
Rica.
Ellos
creían
que
el
grano
de
cacao
era
un
alimento
de
los
dioses.
También
escuché
historias
sobre
cómo
los
emperadores
aztecas
bebían
chocolate
todos
los
días.
In
Costa
Rica,
Juan
Pablo
learned
that
local
indigenous
tribes
still
consider
the
cacao
bean
sacred.
Esta
mitología
alrededor
del
cacao
sigue
muy
viva
en
las
tribus
indígenas
de
Costa
Rica.
La
bebida
de
cacao
se
usa
en
ocasiones
especiales,
ceremonias
y
ritos
de
iniciación.
Estas
historias
realmente
me
fascinaron
porque
pintaban
y
describían
al
chocolate
como
algo
mágico.
In
the
17th
and
18th
centuries,
cacao
was
a
major
export
for
Costa
Rica.
The
country
produced
roughly
10,000
tons
of
cacao
a
year.
Costa
Rican
chocolate
was
as
famous
back
then
as
its
coffee
is
today.
La
industria
del
cacao
creció
muchísimo,
pero
lo
más
importante
era
que
la
gente
amaba
su
cacao.
Tanto
que
las
familias
iban
a
la
ciudad
tan
solo
para
tomar
una
taza
de
cacao
juntas.
But
that
all
changed
in
the
1970s,
with
the
arrival
of
a
deadly
fungus,
or
hongo,
which
devastated
the
chocolate
crop,
or
cultivo.
En
1978,
un
hongo
mortal
infectó
los
árboles
de
cacao
y
acabó
con
más
del
80%
de
las
plantaciones
del
país.
La
industria
sufrió
un
golpe
fatal.
Fue
devastador
escuchar
las
historias
de
los
agricultores.
Las
plantaciones
quedaron
destruidas.
Algunos
agricultores
tuvieron
que
cambiar
por
completo
de
cultivo
y
otros
dejaron
sus
tierras
para
dedicarse
a
otro
trabajo.
Sin
embargo,
algunos
continuaron
cultivando
cacao,
pero
de
manera
muy
limitada.
Cacao
production
quickly
shifted
to
West
African
countries
like
the
Ivory
Coast
and
Ghana.
Without
the
knowledge
of
how
to
combat
the
fungus,
Costa
Rican
farmers
were
forced
to
turn
to
different
crops,
like
bananas,
pineapple,
and
coffee.
But
they
lost
more
than
their
cacao
trees
in
the
process:
they
lost
a
whole
way
of
life.
La
mayoría
de
los
agricultores
quería
volver
a
trabajar
en
el
cacao.
Era
un
cultivo
familiar
y
una
parte
importante
de
la
historia
de
su
país.
Además,
el
árbol
del
cacao
es
bueno
para
el
medio
ambiente.
No
necesita
productos
agroquímicos
y
crece
en
la
sombra,
a
diferencia
de
otros
árboles.
Lo
malo
es
que
los
agricultores
no
tenían
ni
el
conocimiento
ni
las
herramientas
para
recuperar
ese
cultivo.
Juan
Pablo
returned
from
his
backpacking
trip
intrigued
by
the
stories
he
had
heard
about
Costa
Rican
cacao.
He
then
started
working
as
a
consultant
for
a
Swiss
company.
Originally,
his
job
wasn’t
related
to
chocolate…but
after
a
while,
Juan
Pablo
convinced
them
to
let
him
head
up
a
project
about
cacao.
Viajé
a
República
Dominicana,
Brasil,
Ecuador,
Costa
Rica
e
incluso
África
para
aprender
sobre
el
cacao
y
sus
agricultores.
Aprendí
las
mejores
técnicas,
desde
cómo
cultivarlo
hasta
cómo
hacerlo
sostenible
y,
además,
cómo
prevenir
y
controlar
enfermedades.
También
vi
cómo
vivían
algunos
de
estos
productores
de
cacao,
especialmente
en
África.
Estos
trabajadores
recibían
poco
o
nada
de
los
beneficios.
Today,
more
than
70%
of
the
world’s
cacao
production
comes
from
West
Africa.
But
most
of
the
beans
are
produced
for
major
corporations
that
only
focus
on
cutting
costs.
Juan
Pablo
wanted
to
use
his
newfound
knowledge
to
help
cacao
producers
grow
better
beans
and
earn
better
wages.
Después
de
mi
viaje
por
Centroamérica,
siempre
quise
regresar
a
esos
lugares.
Costa
Rica
era
el
primer
país
en
mi
lista.
Tenía
el
clima
perfecto
para
este
cultivo,
el
árbol
era
de
la
región
y
se
podía
cultivar
durante
todo
el
año.
Más
importante
aún,
era
una
industria
que
ofrecía
muchas
oportunidades,
¡y
yo
quería
ser
parte
de
eso!
Juan
Pablo
knew
that
even
though
there
wasn’t
much
Costa
Rican
cacao
production…the
little
that
there
was,
produced
an
exceptional
bean.
Una
vez
escuché
la
descripción
del
chocolate
hecho
con
cacao
de
Costa
Rica:
"Tiene
un
sabor
a
cereza,
cálido
y
completo,
combinado
con
notas
cítricas
y
elementos
de
caramelo.
Cuando
lo
pruebas,
sientes
que
estás
disfrutando
de
una
copa
de
vino
tinto
francés.
Es
cálido,
resistente
y
suave
al
mismo
tiempo".
According
to
experts,
Central
America
is
where
the
best
beans
are
grown…
Making
it
the
best
place
for
Juan
Pablo
to
launch
his
project.
Yo
todavía
no
tenía
ni
esposa
ni
hijos,
así
que
empacar
mis
cosas
y
mudarme
no
fue
difícil.
Especialmente
porque
iba
a
vivir
en
un
lugar
con
clima
primaveral
todo
el
año,
cerca
de
la
playa
y
pura
vida.
Pura
vida,
Costa
Rica’s
national
slogan.
Literally,
it
means
“pure
life,”
but
in
practice,
it’s
a
way
of
describing
Costa
Rica’s
laid
back
culture.
Así
que
me
fui
a
Costa
Rica
en
2003.
Once
he
was
in
Costa
Rica,
Juan
Pablo
hired
a
very
small
team
and
started
reaching
out
to
local
farmers.
His
idea
was
to
export
high-quality
cacao
to
people
who
cared
more
about
quality
than
price…and
through
that,
be
able
to
pay
farmers
fair
wages
for
the
product.
Yo
viajaba
a
granjas
de
todo
el
país,
compartía
una
taza
de
cacao
con
los
agricultores
y
escuchaba
sus
historias.
Me
dijeron
lo
que
sus
familias
tuvieron
que
hacer
después
de
la
catástrofe
con
el
hongo
y
las
plantaciones.
Fue
algo
tan
difícil
de
escuchar
porque
fueron
experiencias
muy
dolorosas.
Though
the
majority
of
cacao
production
had
stopped
back
in
the
70s,
a
new
generation
of
farmers
were
still
growing
the
crop…and
were
still
losing
a
lot
of
it
each
year
to
the
fungus.
Yo
los
miré
a
los
ojos
y
les
dije
que
los
podía
ayudar.
Ese
hongo
se
puede
controlar,
el
cacao
no
es
una
producción
perdida.
Y
lo
más
importante
era
que
podía
ofrecerles
el
salario
que
se
merecían,
pero
no
fue
fácil
convencer
a
los
agricultores.
Ahí
estaba
yo,
un
hombre
extranjero
de
Argentina
con
la
promesa
de
revivir
una
industria
en
crisis.
Muchos
de
los
agricultores
no
confiaban
en
y
eso
era
completamente
normal.
Juan
Pablo
knew
if
he
could
just
get
a
few
farmers
to
work
with
him
and
earn
their
trust,
that
more
farmers
would
join.
El
primer
paso
fue
enseñarles
a
controlar
el
hongo.
The
fungus
attacks
pods,
or
frutos,
one
at
a
time.
Most
people
would
apply
fungicides
to
kill
it
off,
which
is
both
dangerous
for
the
producer
and
the
environment.
But
through
his
work
studying
cacao
production
in
other
countries,
Juan
Pablo
had
learned
that
a
natural
approach
was
best.
Les
mostré
a
los
agricultores
cómo
cortar
con
cuidado
los
frutos
infectados
y
meterlos
con
hojas
en
el
suelo.
Si
hacemos
eso,
el
hongo
no
se
puede
propagar.
Luego,
el
fruto
se
desintegra
y
lleva
nutrientes
al
suelo.
The
operation
was
small,
only
a
handful
of
farmers
to
start.
But
as
production
increased
more
and
more
farmers
got
on
board.
Yo
buscaba
clientes
interesados
en
la
sostenibilidad,
el
respeto
al
medio
ambiente
y,
lo
más
importante,
salarios
justos
para
los
trabajadores.
Vender
el
cacao
fue
fácil,
y
era
de
tan
buena
calidad
que
prácticamente
se
vendió
solo.
Most
of
the
farms
Juan
Pablo
worked
with
were
small
and
family
run.
He
started
with
just
a
handful
in
2005…but
over
time,
that
number
grew
to
more
than
400.
Es
realmente
sorprendente
ver
cómo
la
industria
vuelve
a
crecer.
El
cacao
de
Costa
Rica
regresó
al
escenario
mundial
y
su
chocolate
estaba
ganando
premios
por
todas
partes.
Pensé:
“Me
encanta
el
chocolate,
tengo
todas
las
herramientas
para
comenzar
a
hacerlo
yo
mismo,
entonces…
¿por
qué
no
lo
hago?”.
Así
que
lo
hice.
Juan
Pablo
started
off
his
own
crop
with
one
cacao
tree
in
his
yard.
And
in
2008,
he
turned
his
kitchen
into
his
workshop.
Hacer
chocolate
es
como
un
arte:
hay
que
perfeccionar
las
temperaturas
y
agregar
la
cantidad
correcta
de
ingredientes.
Afortunadamente,
yo
trabajaba
con
cacao
de
buena
calidad,
así
que
solo
tenía
que
descubrir
cómo
usarlo
bien.
Juan
Pablo
quickly
learned
that
making
artisanal
chocolate
involves
a
lot
of
steps
and
precision.
It
starts
with
toasting
or
tostar
the
chocolate
beans.
El
primer
paso
es
tostar
los
granos
de
cacao.
Con
el
cacao
de
Costa
Rica,
lo
mejor
es
un
proceso
de
tostado
ligero
y
largo.
Luego,
hay
que
mezclar
los
granos
con
azúcar
y
otros
ingredientes,
por
ejemplo,
leche,
sal
o
vainilla.
Todo
depende
de
la
receta.
The
final
step
is
tempering
the
chocolate.
Durante
esta
etapa,
el
chocolate
obtiene
la
textura
óptima
y
eso
evita
que
se
derrita
fácilmente
en
los
dedos.
Derretirse
means
to
melt.
And
no
one
wants
melted
chocolate
on
their
fingers!
Let’s
just
say
it
took
a
few
tries
for
Juan
Pablo
to
get
this
process
right.
La
cocina
fue
un
desastre
durante
semanas.
Había
chocolate
y
cacao
en
polvo
por
todas
partes.
Mi
esposa
no
estaba
feliz.
Intenté
con
todo
tipo
de
ingredientes
y
algunos
chocolates
salieron
horribles.
Incluso
traté
de
hacerlo
como
lo
hacían
los
aztecas,
usando
piedra
en
lugar
de
una
máquina
para
moler,
o
pulverizar,
los
granos
de
cacao.
Fue
increíblemente
difícil
y,
al
final,
las
barras
de
chocolate
sabían
a
tierra
y
rocas.
Eventually
Juan
Pablo
got
it
right
and
started
testing
the
chocolate
bars
on
family
and
friends.
And
people
liked
them
a
lot.
So
he
decided
to
open
up
his
own
shop.
Alquilé
una
pequeña
tienda
en
la
ciudad
y
vendía
entre
treinta
y
cuarenta
barras
de
chocolate
al
día.
Poco
a
poco,
la
demanda
y
el
interés
crecieron,
y
también
mi
negocio.
Hoy
en
día
producimos
más
de
1000
barras
al
día
y
las
exportamos
a
diferentes
lugares,
incluidos
los
Estados
Unidos
y
Japón.
Incluso
tenemos
una
tienda
en
Polonia.
Juan
Pablo’s
shop
is
one
of
the
only
ones
that
sells
100%
single
origin
Costa
Rican
chocolate
from
tree
to
chocolate
bar.
His
company
is
small…and
focused
on
sustainability
or
sostenibilidad.
It’s
called
“Nahua,”
in
honor
of
the
country’s
cultural
relationship
to
cacao.
The
name
refers
to
the
indigenious
group
of
Aztecs
who
settled
throughout
Central
America
and
Costa
Rica.
Nuestra
empresa
no
solo
ha
crecido,
sino
que
también
hemos
ganado
premios
porque
utilizamos
ingredientes
100%
nacionales.
Además
de
hacer
chocolate,
yo
sigo
trabajando
con
los
agricultores
para
exportar
sus
productos
al
exterior
e
incluso
uso
su
cacao
para
nuestras
barras.
Hoy
en
día,
el
país
exporta
500
toneladas
de
cacao
al
año.
No
se
compara
con
el
pasado,
pero
el
objetivo
no
es
la
producción
masiva,
sino
la
alta
calidad,
la
sostenibilidad
y
los
salarios
justos.
Today,
Costa
Ricans
are
embracing
fine
chocolate
again.
Many
locals
are
returning
to
the
tradition
of
sharing
a
cup
of
hot
cocoa
together
whether
in
town,
with
friends,
or
at
home,
with
family.
And
that
includes
Juan
Pablo.
El
cacao
es
más
que
un
negocio
para
mí.
Si
tengo
un
mal
día,
el
chocolate
siempre
me
ayuda.
Si
tengo
un
buen
día,
el
chocolate
es
mi
premio.
Y,
todos
los
días,
sin
excepción,
a
las
cuatro
de
la
tarde,
me
siento
con
mi
esposa
y
mi
hijo
a
tomar
una
taza
de
chocolate
caliente.
Es
nuestro
tiempo
en
familia
y
no
hay
nada
mejor
para
compartir
juntos
que
el
chocolate.
Juan
Pablo
Buchert
lives
in
Costa
Rica
with
his
wife
Karla
and
their
8-year-old
son.
He
still
eats
and
drinks
chocolate
everyday
on
both
the
good
and
bad
days.
By
the
end
of
the
year,
he’s
hoping
to
open
up
more
chocolate
shops
in
Europe.
This
story
was
produced
by
Paige
Sutherland,
a
journalist
from
Boston,
Massachusetts.
Here’s
a
message
we
recently
got
from
Lenn,
in
Ukraine:
Hi,
I
just
listened
to
the
podcast
on
domestic
violence
while
on
my
way
to
work
and
I
found
it
really
inspiring.
I
even
got
shivers
closer
to
the
end
of
the
podcast.
Sending
so
much
love
and
respect
to
Noemí
García.
And
shoutout
to
all
people
who
make
this
world
a
better
place.
Sending
love
from
Ukraine.
Thank
you
so
much
Lenn!
The
Duolingo
Spanish
podcast
is
produced
by
Duolingo
and
Adonde
Media.
I’m
the
executive
producer,
Martina
Castro.
¡Gracias
por
escuchar!
Check out more Duolingo Spanish Podcast

See below for the full transcript

Juan Pablo Buchert is in his kitchen just outside the capital city of San José in Costa Rica. He’s covered in cacao powder and butter. Siempre estoy probando nuevos ingredientes para ver qué funciona y qué no. También me gusta jugar con diferentes tipos de cacao y mezclarlos para crear el mejor chocolate. Es como una ciencia que perfecciono constantemente. Making chocolate is Juan Pablo’s job. That means he eats a lot of it. It’s a treat he’s enjoyed since he was a little boy. De hecho, no me gustan mucho las cosas dulces. Prefiero agregar la menor cantidad de azúcar posible en mi chocolate porque me gusta más el chocolate oscuro. Yo disfruto más el cacao fino porque ahí es donde está todo el sabor. But Costa Rica has a long and complicated history when it comes to chocolate. The country was once a major player in the chocolate world…until a great national calamity occurred. Today, Juan Pablo is trying to bring back cacao to his adopted country. But the question remains… Can he pull it off? Nunca imaginé que podría ganarme la vida haciendo y vendiendo chocolate. Creo que puedo decir que tengo el trabajo de mis sueños. Además, soy parte de algo realmente especial porque estoy ayudando a rescatar las tradiciones y la esencia del cacao en Costa Rica. Bienvenidos and welcome to the Duolingo Spanish Podcast. I’m Martina Castro. This season, we’re taking you on a special journey across the Spanish speaking world… From Spain to the Americas, a new generation of Spanish-speakers is working to keep their cultural traditions alive…with a contemporary twist. In today’s episode we travel to: Costa Rica. Juan Pablo didn’t grow up in Costa Rica. He was raised in a small farming town in Argentina, which is why you’ll notice he speaks with an Argentine accent…he pronounces his LLs and Ys with more of a “sh” sound. But even growing up in Argentina, cacao was always a big part of his life. Todos los años, mi familia iba de vacaciones a Bariloche, la capital argentina del chocolate. Recuerdo que caminaba por la calle principal y entraba en todas las chocolaterías para probar muchos tipos de chocolate. Nunca olvidaré ese olor: el chocolate estaba en el aire. Yo iba a las tiendas a ver cómo preparaban todo, desde chocolate blanco hasta chocolate con leche y negro. Ahí fue donde aprendí, por primera vez, cómo se hacía el chocolate. ¡Era fascinante! Bariloche is referred to as the “Little Switzerland” of Argentina. It became a chocolate town when more than half a million Europeans fled to Argentina following World War II. They brought their recipes with them, especially their chocolate ones. Las vacaciones en Bariloche eran mis favoritas. Recuerdo que nuestro día terminaba con una buena taza de chocolate caliente cerca del lago Nahuel Huapi, un lago glaciar rodeado por los Andes. El chocolate siempre nos calentaba. But Juan Pablo didn’t think of his passion for chocolate as a career path, so he went to school for finance. After he graduated, he did what many recent college graduates do — he went on a backpacking trip, across Central America. Uno de mis recuerdos favoritos del viaje fue cuando estuve en un pueblo en las montañas y hacía mucho frío. Yo no tenía ropa adecuada porque pensaba que en Centroamérica solo había clima tropical. Estaba muy equivocado. Así que fui a un café local para calentarme y, por supuesto, pedí una taza de chocolate caliente. ¡Fue tan delicioso! Mis preocupaciones por el frío desaparecieron rápidamente. Cacao, which is chocolate in its rawest form, is native to the Americas. Although today it’s grown in tropical regions all over the world. It’s derived from cacao beans, or granos de cacao, from the pods of the cacao fruit tree. Cuando hablaba con las personas del lugar durante el viaje, aprendí todo sobre la rica historia del cacao, especialmente en Costa Rica. Escuché todo tipo de historias. Por ejemplo, algunas personas decían que en el siglo XV, las tribus aztecas de México, llevaron el grano de cacao a los habitantes de Costa Rica. Ellos creían que el grano de cacao era un alimento de los dioses. También escuché historias sobre cómo los emperadores aztecas bebían chocolate todos los días. In Costa Rica, Juan Pablo learned that local indigenous tribes still consider the cacao bean sacred. Esta mitología alrededor del cacao sigue muy viva en las tribus indígenas de Costa Rica. La bebida de cacao se usa en ocasiones especiales, ceremonias y ritos de iniciación. Estas historias realmente me fascinaron porque pintaban y describían al chocolate como algo mágico. In the 17th and 18th centuries, cacao was a major export for Costa Rica. The country produced roughly 10,000 tons of cacao a year. Costa Rican chocolate was as famous back then as its coffee is today. La industria del cacao creció muchísimo, pero lo más importante era que la gente amaba su cacao. Tanto que las familias iban a la ciudad tan solo para tomar una taza de cacao juntas. But that all changed in the 1970s, with the arrival of a deadly fungus, or hongo, which devastated the chocolate crop, or cultivo. En 1978, un hongo mortal infectó los árboles de cacao y acabó con más del 80% de las plantaciones del país. La industria sufrió un golpe fatal. Fue devastador escuchar las historias de los agricultores. Las plantaciones quedaron destruidas. Algunos agricultores tuvieron que cambiar por completo de cultivo y otros dejaron sus tierras para dedicarse a otro trabajo. Sin embargo, algunos continuaron cultivando cacao, pero de manera muy limitada. Cacao production quickly shifted to West African countries like the Ivory Coast and Ghana. Without the knowledge of how to combat the fungus, Costa Rican farmers were forced to turn to different crops, like bananas, pineapple, and coffee. But they lost more than their cacao trees in the process: they lost a whole way of life. La mayoría de los agricultores quería volver a trabajar en el cacao. Era un cultivo familiar y una parte importante de la historia de su país. Además, el árbol del cacao es bueno para el medio ambiente. No necesita productos agroquímicos y crece en la sombra, a diferencia de otros árboles. Lo malo es que los agricultores no tenían ni el conocimiento ni las herramientas para recuperar ese cultivo. Juan Pablo returned from his backpacking trip intrigued by the stories he had heard about Costa Rican cacao. He then started working as a consultant for a Swiss company. Originally, his job wasn’t related to chocolate…but after a while, Juan Pablo convinced them to let him head up a project about cacao. Viajé a República Dominicana, Brasil, Ecuador, Costa Rica e incluso África para aprender sobre el cacao y sus agricultores. Aprendí las mejores técnicas, desde cómo cultivarlo hasta cómo hacerlo sostenible y, además, cómo prevenir y controlar enfermedades. También vi cómo vivían algunos de estos productores de cacao, especialmente en África. Estos trabajadores recibían poco o nada de los beneficios. Today, more than 70% of the world’s cacao production comes from West Africa. But most of the beans are produced for major corporations that only focus on cutting costs. Juan Pablo wanted to use his newfound knowledge to help cacao producers grow better beans and earn better wages. Después de mi viaje por Centroamérica, siempre quise regresar a esos lugares. Costa Rica era el primer país en mi lista. Tenía el clima perfecto para este cultivo, el árbol era de la región y se podía cultivar durante todo el año. Más importante aún, era una industria que ofrecía muchas oportunidades, ¡y yo quería ser parte de eso! Juan Pablo knew that even though there wasn’t much Costa Rican cacao production…the little that there was, produced an exceptional bean. Una vez escuché la descripción del chocolate hecho con cacao de Costa Rica: "Tiene un sabor a cereza, cálido y completo, combinado con notas cítricas y elementos de caramelo. Cuando lo pruebas, sientes que estás disfrutando de una copa de vino tinto francés. Es cálido, resistente y suave al mismo tiempo". According to experts, Central America is where the best beans are grown… Making it the best place for Juan Pablo to launch his project. Yo todavía no tenía ni esposa ni hijos, así que empacar mis cosas y mudarme no fue difícil. Especialmente porque iba a vivir en un lugar con clima primaveral todo el año, cerca de la playa y pura vida. Pura vida, Costa Rica’s national slogan. Literally, it means “pure life,” but in practice, it’s a way of describing Costa Rica’s laid back culture. Así que me fui a Costa Rica en 2003. Once he was in Costa Rica, Juan Pablo hired a very small team and started reaching out to local farmers. His idea was to export high-quality cacao to people who cared more about quality than price…and through that, be able to pay farmers fair wages for the product. Yo viajaba a granjas de todo el país, compartía una taza de cacao con los agricultores y escuchaba sus historias. Me dijeron lo que sus familias tuvieron que hacer después de la catástrofe con el hongo y las plantaciones. Fue algo tan difícil de escuchar porque fueron experiencias muy dolorosas. Though the majority of cacao production had stopped back in the 70s, a new generation of farmers were still growing the crop…and were still losing a lot of it each year to the fungus. Yo los miré a los ojos y les dije que los podía ayudar. Ese hongo se puede controlar, el cacao no es una producción perdida. Y lo más importante era que podía ofrecerles el salario que se merecían, pero no fue fácil convencer a los agricultores. Ahí estaba yo, un hombre extranjero de Argentina con la promesa de revivir una industria en crisis. Muchos de los agricultores no confiaban en mí y eso era completamente normal. Juan Pablo knew if he could just get a few farmers to work with him and earn their trust, that more farmers would join. El primer paso fue enseñarles a controlar el hongo. The fungus attacks pods, or frutos, one at a time. Most people would apply fungicides to kill it off, which is both dangerous for the producer and the environment. But through his work studying cacao production in other countries, Juan Pablo had learned that a natural approach was best. Les mostré a los agricultores cómo cortar con cuidado los frutos infectados y meterlos con hojas en el suelo. Si hacemos eso, el hongo no se puede propagar. Luego, el fruto se desintegra y lleva nutrientes al suelo. The operation was small, only a handful of farmers to start. But as production increased more and more farmers got on board. Yo buscaba clientes interesados en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y, lo más importante, salarios justos para los trabajadores. Vender el cacao fue fácil, y era de tan buena calidad que prácticamente se vendió solo. Most of the farms Juan Pablo worked with were small and family run. He started with just a handful in 2005…but over time, that number grew to more than 400. Es realmente sorprendente ver cómo la industria vuelve a crecer. El cacao de Costa Rica regresó al escenario mundial y su chocolate estaba ganando premios por todas partes. Pensé: “Me encanta el chocolate, tengo todas las herramientas para comenzar a hacerlo yo mismo, entonces… ¿por qué no lo hago?”. Así que lo hice. Juan Pablo started off his own crop with one cacao tree in his yard. And in 2008, he turned his kitchen into his workshop. Hacer chocolate es como un arte: hay que perfeccionar las temperaturas y agregar la cantidad correcta de ingredientes. Afortunadamente, yo trabajaba con cacao de buena calidad, así que solo tenía que descubrir cómo usarlo bien. Juan Pablo quickly learned that making artisanal chocolate involves a lot of steps and precision. It starts with toasting or tostar the chocolate beans. El primer paso es tostar los granos de cacao. Con el cacao de Costa Rica, lo mejor es un proceso de tostado ligero y largo. Luego, hay que mezclar los granos con azúcar y otros ingredientes, por ejemplo, leche, sal o vainilla. Todo depende de la receta. The final step is tempering the chocolate. Durante esta etapa, el chocolate obtiene la textura óptima y eso evita que se derrita fácilmente en los dedos. Derretirse means to melt. And no one wants melted chocolate on their fingers! Let’s just say it took a few tries for Juan Pablo to get this process right. La cocina fue un desastre durante semanas. Había chocolate y cacao en polvo por todas partes. Mi esposa no estaba feliz. Intenté con todo tipo de ingredientes y algunos chocolates salieron horribles. Incluso traté de hacerlo como lo hacían los aztecas, usando piedra en lugar de una máquina para moler, o pulverizar, los granos de cacao. Fue increíblemente difícil y, al final, las barras de chocolate sabían a tierra y rocas. Eventually Juan Pablo got it right and started testing the chocolate bars on family and friends. And people liked them — a lot. So he decided to open up his own shop. Alquilé una pequeña tienda en la ciudad y vendía entre treinta y cuarenta barras de chocolate al día. Poco a poco, la demanda y el interés crecieron, y también mi negocio. Hoy en día producimos más de 1000 barras al día y las exportamos a diferentes lugares, incluidos los Estados Unidos y Japón. Incluso tenemos una tienda en Polonia. Juan Pablo’s shop is one of the only ones that sells 100% single origin Costa Rican chocolate from tree to chocolate bar. His company is small…and focused on sustainability or sostenibilidad. It’s called “Nahua,” in honor of the country’s cultural relationship to cacao. The name refers to the indigenious group of Aztecs who settled throughout Central America and Costa Rica. Nuestra empresa no solo ha crecido, sino que también hemos ganado premios porque utilizamos ingredientes 100% nacionales. Además de hacer chocolate, yo sigo trabajando con los agricultores para exportar sus productos al exterior e incluso uso su cacao para nuestras barras. Hoy en día, el país exporta 500 toneladas de cacao al año. No se compara con el pasado, pero el objetivo no es la producción masiva, sino la alta calidad, la sostenibilidad y los salarios justos. Today, Costa Ricans are embracing fine chocolate again. Many locals are returning to the tradition of sharing a cup of hot cocoa together whether in town, with friends, or at home, with family. And that includes Juan Pablo. El cacao es más que un negocio para mí. Si tengo un mal día, el chocolate siempre me ayuda. Si tengo un buen día, el chocolate es mi premio. Y, todos los días, sin excepción, a las cuatro de la tarde, me siento con mi esposa y mi hijo a tomar una taza de chocolate caliente. Es nuestro tiempo en familia y no hay nada mejor para compartir juntos que el chocolate. Juan Pablo Buchert lives in Costa Rica with his wife Karla and their 8-year-old son. He still eats and drinks chocolate everyday — on both the good and bad days. By the end of the year, he’s hoping to open up more chocolate shops in Europe. This story was produced by Paige Sutherland, a journalist from Boston, Massachusetts. Here’s a message we recently got from Lenn, in Ukraine: Hi, I just listened to the podcast on domestic violence while on my way to work and I found it really inspiring. I even got shivers closer to the end of the podcast. Sending so much love and respect to Noemí García. And shoutout to all people who make this world a better place. Sending love from Ukraine. Thank you so much Lenn! The Duolingo Spanish podcast is produced by Duolingo and Adonde Media. I’m the executive producer, Martina Castro. ¡Gracias por escuchar!

Translation Word Bank
AdBlock detected!

Your Add Blocker will interfere with the Google Translator. Please disable it for a better experience.

dismiss